¿Qué sabes de los anticonceptivos hormonales?
Nadie nos explica de manera concisa, los efectos de los anticonceptivos hormonales en nuestro ciclo menstrual.
¿Qué es lo que realmente nos hacen?
Las pastillas anticonceptivas detienen el ciclo menstrual, evitan tanto la ovulación como el revestimiento del útero –el endometrio–.
El sangrado que experimentamos, se llama sangrado por deprivación o de abstinencia, es un sangrado muchísimo más ligero que el del menstrual normal. Es normal que este sangrado tienda a disminuir con el tiempo
Existen diferentes tipos de anticonceptivos:
💊 La píldora anticonceptiva hormonal – es aquella que posee tanto progestina y estrógeno – implican un patrón de sangrado diferente al de la minipíldora que sólo contiene progestina. En el caso de la primera, se experimenta un sangrado como el que hemos descrito anteriormente – en donde se sangra muy poco o casi nada.
🔼 DIU de progestina
En algunos casos, durante los primeros meses de uso, las personas pueden sangrar por varios días seguidos.
Sin embargo, en el 90% de los casos, disminuye el sangrado con el tiempo
🔽 Implante de Progestina
El patrón de sangrado con este implante se marca durante los primeros 3 meses, donde el 5% de l@ usuari@s presentan un sangrado frecuente
Mientras un 11% no presenta sangrado alguno.
Y al parecer, dependiendo del patrón que presentaste en los primero 3 meses, se proyecta un sangrado similar por el resto del uso.
💉 Inyección de progestina
Con el uso de a inyección, el 10% de l@s usuari@s, presentan sangrados que duran en ocasiones más de 21 días.
Pero en general la mayoría de las personas, no presentan sangrado alguno.
Esperamos que esta información pueda ayudarte a conocer un poco como algunos de estos anticonceptivos, pueden afectar tu menstruación. Lo bueno es que tenemos difernetes modelos de calzones menstruales que puedes usarnsea cual sea tu flujo!
Puedes ver todos los modelos aquí